Aprender a programar Macros: merece la pena?
¿Hasta qué punto me vale la pena el esfuerzo que supone aprender a programar Macros en Excel?
Esta es la clásica pregunta a la que se enfrentan millones de usuarios Excel cada dia en todo el mundo, y en este artículo trataremos de darle nuestro humilde punto de vista.
Cuando se usa Excel a nivel diario, y se ha adquirido un uso diríamos que bastante avanzado en el programa (por usuarios avanzados entenderíamos usuarios que conocen y usan adiario por poner un ejemplo fórmulas como Indirecto, Dirección, Indice, etcétera) casi siempre inevitablemente acaba surgiendo el dilema de si vale la pena o no adentrarse ya en lo que es el mundo más avanzado de Excel: la programación de Macros en VBA.
Miles de usuarios lo intentan, pero desisten en el 80% de los casos al cabo de unos días / semanas verse atrapados en una espiral de dificultad y ante la clásica pregunta «me vale la pena dedicar un esfuerzo intelectual tan intenso para el provecho real futuro que le voy a sacar?».
Desde nuestro punto de vista, el aprendizaje en la programación de Macros es el claro ejemplo, como tantos en la vida, en donde se marca una clara diferencia entre la persona que ha ido un paso más allá en su esfuerzo y determinación, aguantando hasta el final, o la persona que ha acabado finalmente desfalleciendo.
Desde nuestro punto de vista (eso sí, siempre que se cumplan dos requisitos: 1) que seas un usuario avanzado de Excel y 2) que lo uses de forma diaria y cotidiana en tu trabajo profesionalmente, la respuesta es claramente «Sí, vale la pena sin duda alguna dedicar el esfuerzo necesario en aprender a programar Macros».
El problema de la programación de Macros está en el enfoque que le dan los usuarios a su aprendizaje.
Muchas personas aprenden Macros con libros, y este es el gran error desde nuestro punto de vista. Las Macros son un mundo demasiado complejo para comenzar su aprendizaje desde 0 con libros. Nosotros recomendamos absolutamente que el primer contacto con las Macros sea siempre a través de un curso inicial, o con un par o tres de clases particulares personalizadas (aseguramos que jamás un dinero en clases particulares habrá estado tan bien invertido).
Una vez el usuario ya conoce el lenguaje básico de las Macros y su funcionamiento inicial (nosotros aseguramos que eso se puede conseguir en unas seis horas tan sólo de clases particulares -siempre que seas usuario avanzado de Excel-), se empieza a ver que su aprendizaje es exponencial y entonces sí que vale la pena ponerse a profundizar con libros, pero nunca antes. Son miles los casos de personas que han intentado empezar en las Macros con libros, y desisten cuando van por la hoja 40 al ver que llegado ese punto «ya no entienden nada». Es un clásico. La solución es empezar con un pequeño curso, o unas clases (las clases son lo más recomendable), y te darás cuenta enseguida que las Macros no son tan complicadas como las pintan. Lo son, pero como todo en la vida, tienen una lógica detrás que resultan en su final comprensión.
Y una vez las dominas, es donde empieza esa fascinación tan típica del usuario que descubre su asombroso potencial.


Dejar un comentario